Tarta de piruleta

by - octubre 07, 2013

Tarta de piruletas para el cumple de María





Seguro que sois pocos los que aún no conocéis la conocida tarta de piruletas de Kanela y Limón y me consta que muchos ya la habéis hecho y disfrutado. Cuando la vi en el blog de Cristina no tuve ninguna duda de que sería la tarta escogida para el cumpleaños de mi hija María, a quien le encantan las piruletas, tanto que el año anterior su hermano le regaló una gran piruleta de plástico llena de estos caramelos.

Es una de las tartas más fáciles de hacer y sin embargo de las más ricas; muy suave, nada empalagosa a pesar de llevar tantos caramelos y un licor dulce. Con un intenso sabor a piruleta que hará las delicias de niños y no tan niños :-)
Mi molde era de 22 cm, por lo que adapté las cantidades; además preferí utilizar una base de bizcocho muy ligera que no restase protagonismo al resto de la tarta.
Según parece el licor lo vende en exclusiva Carrefour.


 


INGREDIENTES:

  • 6 láminas de gelatina (2 gr unidad)
  • 6 caramelos de piruleta (más los que usemos para la decoración)
  • 1 1/2 yogur griego natural ( yo usé azucarado)
  • 1 medida de yogur de azúcar
  • 60 ml de agua
  • 60 ml de licor de piruleta
  • 500 ml de nata para montar (35% MG)
  • Para el bizcocho:
  • 2 huevos
  • 50 gr de harina
  • 50 gr de azúcar
  • Para el adorno:
  • Piruletas
  • Sirope de fresa 
  • Cerezas en almíbar

 



ELABORACIÓN: 

  • Primero haremos la base de la tarta:
  • Precalentamos el horno a 170º
  • Separamos las yemas y las claras. Montamos estas últimas a punto de nieve.Batimos las yemas con el azúcar hasta que blanqueen y mezclamos con cuidado, con las claras montadas y poco a poco vamos incorporando la harina tamizada. Vertemos en un molde encamisado y horneamos entre 8 y 10 minutos ( Fuente: La Repostería de Miguel)
  • Ponemos las láminas de gelatina a hidratar en agua fría. Reservamos
  • Ponemos el agua en un cazo al fuego e introducimos las piruletas troceadas, moviéndolas hasta su completa disolución.
  • Retiramos el cazo del fuego e introducimos la gelatina escurrida y removemos hasta que se disuelva por completo. Reservamos
  • Mezclamos el yogur con el azúcar y con el licor de piruleta. Y le añadimos la mezcla de gelatina. Removemos (Si la tarta la van a consumir niños, podemos añadir un poco más de licor, ponerlo a calentar hasta que evapore el alcohol, dejarlo enfríar y seguir la receta)
  • Montamos la nata y con movimientos envolventes mezclamos con la mezcla de gelatina y yogur, hasta que queden totalmente integradas y el color uniforme.
  • Volcamos sobre la base de bizcocho y dejamos en el frigorífico hasta cuajar, aunque lo mejor es dejarla de un día para otro.
  • Desmoldamos con mucho cuidado (yo me ayudé con el filo de un cuchillo para separarla de las paredes del molde) y adornamos a nuestro gusto. En mi caso, extendí una ligera capa de sirope de fresa (mermelada de fresa diluida en un poquito de agua tibia) y unas cuantas cerezas. Y, como remate imprescindible, las piruletas sujetas con cintas de colores.



 


Os recomiendo que la hagáis, porque además de lo bonita que luce es muy original y con un sabor intenso y delicioso a este caramelo.



You May Also Like

0 comentarios

Buscar este blog